¿SUFRE MANU GUIX DE INTOLERANCIA AL ÉXITO DE UN “COMPAÑERO”?

Me siento especialmente triste, y no soy de los que caminan continuamente de la mano de la tristeza ni mucho menos del victimismo, excepto cuando compongo canciones, ellas, mi esposa y mis hijos han sido y son mi más sólido “salvavidas”. Estoy  muy triste, porque he llegado a la conclusión de que una serie de personas, especialmente del “entorno” OT, se han propuesto arrebatarme la dignidad como creador.

A día de hoy, aún sigo sin comprender el por qué diferentes personas y con versiones tan distintas se empeñan una y otra vez en desacreditar mi trabajo, entorno a la co-creación y producción de la canción “Mi música es tu voz”. Comprendo que éramos varias las personas implicadas en el programa, pero tal vez por mi experiencia como creador y productor de HITs, me correspondió a mi darle forma a una canción que ha traspasado generaciones, por lo que a estas alturas hay algo que es ineludible, se hizo un buen trabajo.

¿Por qué es falso que me adueñé de la canción?

Explicaré brevemente cuál fue mi trabajo:

PRODUCTOR: Como productor de “Mi música es tu voz” asumí la máxima responsabilidad de la producción de la canción, me encargué básicamente de todo el proceso de grabación, de crear la nueva estructura, decidir las intervenciones de los intérpretes, decidir y transmitir a los intérpretes el tipo de interpretación que quería, decidir el tipo de arreglo de la canción, concretar las partes, decidir sonidos, supervisar la mezcla y los procesos de mastering, buscar la emoción, incluido lo que los americanos llaman “el momento de la venta”, que en “Mi música es tu voz”, quedaron patentes principalmente con las intervenciones de ROSA LÓPEZ y DAVID BISBAL. Aquí probé las voces de diferentes concursantes, incluso la de la propia NINA, por aquel entonces la directora de la Academia, y que in extremis quedó fuera de la canción. También creé otros momentos grupales de gran emoción. Es importante mencionar que el productor exitoso suele contar con una especial habilidad emocional, para ponerse en el lugar de los futuros fans o compradores, sólo con la imaginación; es como una especie de arquitecto dibujando el boceto.

Por mi trabajo como productor en “Mi música es tu voz” yo cobré un 2% de las ventas de la versión principal de la canción. ¿Es un 2% =  a un 100%? (Hubo otra versión, la primera, de la cual yo no obtuve, ni royalties de producción, ni derechos de autor)

AUTOR y COMPOSITOR: En el momento en que me hice cargo de la canción, ya existía una primera versión de “Mi música es tu voz”, sin embargo desde la producción del programa se decidió que esta canción además de necesitar un trabajo importante de PRODUCCIÓN, también requería de la intervención de un autor experimentado en HITS, para crear principalmente un ESTRIBILLO, ya que la canción original carecía de éste. Esta decisión no la tomé yo solo, sino junto a la dirección del programa.

Por mi trabajo como Co-Autor de la canción “Mi música es tu voz”, me correspondieron el 19,80 % de los derechos de autor del total de la canción, es decir, menos de una quinta parte de la totalidad de la canción, y todo ello por crear el estribillo más exitoso de la historia de la televisión. ¿Es el 19,80% = al 100%?

Ahora quiero explicar brevemente las 2 versiones con las que se me ha pretendido desacreditar, desde hace 16 años.

-       Manu Guix, afirma que como productor y co-autor de la canción, me presenté ante los chicos con una idea y lo cambié TODO, para así adueñarme de la totalidad de la canción, lo cual es FALSO DE TODA FALSEDAD, sin embargo con su afirmación, que no es de ahora, sino de siempre, pero esta vez ante las cámaras, hace creer a la audiencia y los propios participantes de OT 2017, que fui un ladrón aprovechado. A pesar de sus disculpas recientes, ha propiciado y no ha “frenado” que todo un “ejército” de ávidos ignorantes me “devoren” a insultos y descrédito. Es evidente que un 19,80% no es la totalidad de la canción, pero si el 100% de una evidente intolerancia al éxito de un “compañero”.

-       Naim Thomas y Juan Camus, en una versión totalmente contraria a la de Manu Guix, han afirmado insistentemente que yo NO HICE NADA en la canción, llegándose incluso a mofar de mi, en las redes sociales, preguntándose si yo estaría “dentro del piano”, mientras la estaban componiendo. También han afirmado que me aproveché de ellos por su juventud y de sus derechos de autor, lo cual es totalmente FALSO DE TODA FALSEDAD. No sólo lo evidencian los hechos, sino también los números, ya que sus derechos ascendían a un 30% de la totalidad de la canción, que ellos mismos en un gesto de “generosidad” decidieron compartir con sus compañeros. El restante 50% pertenece a la industria.


Estos chicos, y es sólo una opinión, aún no han comprendido que la caída tras un éxito regalado y express, no la sujeta NADA, ni NADIE.

En estas 2 versiones vemos dos posiciones claramente antagónicas, pero ninguna real, Manu Guix viene a decir que lo HICE TODO, sin embargo Juan Camus y Naim Thomas dicen que NO HICE NADA.

Por otro lado, Toni Cruz y Josep Mª Mainat, productores de Operación Triunfo, afirmaron en una reciente publicación acerca de mi intervención como productor y co-autor de ‘Mi música es tu voz’ lo siguiente: “No es verdad que Alejandro Abad se ofreciese, nosotros vimos que le faltaba un estribillo a la canción y lo contratamos. Alejandro Abad tiene razón en el tema de la autoría.

En países como Estados Unidos, Suecia o UK, es muy habitual que las compañías discográficas hagan intervenir a experimentados productores y compositores en proyectos con artistas noveles y también artistas con carreras consolidadas, ya que suelen ser los productores los que cuentan con la experiencia y “el olfato” para lograr un HIT. Los productores son los mentores y compañeros de viaje de los cantantes. ¿Cuántos HITS evidentes y demostrables han creado Juan Camus, Naim Thomas o Mau Guix?. No hablo de lo buenas personas y correctas que pudieran ser, hablo de HITs, es decir canciones Nº 1, canciones de éxito nacional o mundial, ¿cuántas?.

Siempre he puesto en valor el trabajo inicial de los concursantes de la primera edición de OT

También quisiera destacar el enorme dolor que me causa que una “casa” como RTVE por la que siento un especial cariño, a la que les estoy tremendamente agradecido y con los que he colaborado en distintos proyectos musicales de éxito, ahora den cobertura a estas FALSAS y del todo dañinas acusaciones, que han revertido sobre mi y que afectan a mi dignidad profesional. Sólo por recordar algunas colaboraciones con RTVE:

PRIMER PREMIO FESTIVAL OTI 1993 (Por aquel tiempo, el festival más importante de América), con mi canción ENAMORARSE, en la voz de ANA REVERTE

PRIMER PREMIO FESTIVAL OTI 1995, con mi canción ERES MI DEBILIDAD en la voz de MARCOS LLUNAS

FESTIVAL DE EUROVISIÓN 1994, en Dublín no conseguí el objetivo pero si aprendí la lección que sólo aprenden los que caen, se levantan y continúan caminando, quedé el 17 de 25 participantes.

SEXTO PUESTO FESTIVAL DE EUROVISIÓN 2001, y el más alto desde hace 20 años hasta la fecha, con mi canción DILE QUE LA QUIERO en la voz de DAVID CIVERA

OPERACIÓN TRIUNFO primera edición, en noviembre de 2001, productor y co-autor de la canción televisiva más exitosa de la historia, “MI MÚSICA ES TU VOZ”, interpretada por los 16 participantes de aquella edición.

SEGUNDO PREMIO en EUROJUNIOR 2003 (Festival de Eurovisión Junior), productor y co-autor de la canción DESDE EL CIELO interpretada por SERGIO y alcanzando un segundo puesto en EUROPA

Esto es sólo una parte de las más de 1.000 canciones que he compuesto y producido a lo largo de mi carrera, así como otros HITS alcanzados, que suman unas ventas en formato físico, no digital, de más de 33 millones de canciones vendidas por todo el mundo.

Reitero que no es razonable y me duele enormemente se dé cobertura a tan infundadas afirmaciones.

Tal vez tantos despropósitos como tanto éxitos, me han enseñado que en la vida la ironía, el sentido del humor y el amor a los míos son los mejores compañeros de viaje.

GRACIAS POR VUESTRA LECTURA

 

Acerca de Alejandro Abad

Alejandro Abad es en la actualidad uno de los autores y productores españoles con más éxitos en el mercado discográfico de nuestro país. Sus canciones suman más de 33 millones de unidades vendidas, por diferentes países del mundo. Ha compuesto más de 1.000 canciones, obras que han sido interpretadas entre otros por David Bisbal, Paulina Rubio, David Civera, Armando Manzanero, Pastora Soler, Dyango, Raúl, David Bustamante y un largo etcétera de grandes artistas. Colabora estrechamente con compañías de la industria de la música como Universal Music, Emi Music, Sony Music y Valemusic entre otras. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos y prestigiosos premios. Su dedicación a la música es vocacional y autodidacta aunque nunca ha cesado de cultivar conocimientos, por ello en los principios de su carrera combina estudios de piano y guitarra con los de Ingeniería de Sonido, que complementa con diferentes estudios siempre relacionados con el sonido y la música. En 1993 gana el Festival OTI representando a España, por aquellos tiempos el Festival más importante de Iberoamérica, con su canción “Enamorarse”, en la voz de Ana Reverte. En 1995 vuelve a ganar el mismo Festival con su canción “Eres mi debilidad”, en la voz de Marcos Llunas (Hijo de Dyango). En el año 2000 fue pionero en España creando su empresa Garsa Music, S.L. e implantando el Full Rights Management, (Productora discográfica, Editorial y Management), aunando bajo una misma marca varios modelos de negocio relacionados con la explotación comercial de artistas y canciones, modalidad que unos años más tarde las discográficas más relevantes adoptaron como modelo único. Bajo esta línea de negocio, sumada a sus canciones y la ejecución de diferentes estrategias Alejandro Abad crea y lanza al mercado al exitoso artista David Civera, consiguiendo en 2001 la mejor posición de España en el Festival de Eurovisión en los últimos 20 años, con la exitosa canción compuesta por Abad “Dile que la quiero”. Esta nueva modalidad de representación sumado al éxito en Eurovisión de un chico de Teruel, sirve de inspiración a la Productora de televisión Gestmusic para crear en 2001 Operación Triunfo, en este proceso de gestación Alejandro Abad participa activamente con Gestmusic y la discográfica Valemusic. Alejandro Abad fue el Productor y compositor del estribillo de la canción más vendida en menos tiempo en la historia de la discografía en España, “Mi música es tu voz” interpretada por los 16 chicos de OT1, consiguiendo vender más de un millón y medio de copias en menos de un mes, más tarde compone y produce varias canciones de gran éxito y ventas como “Que la detengan”, “Bye bye” y “Rosa y Espinas”, entre otras. Durante 8 años organiza y produce más de 800 conciertos para diferentes artistas y gestiona con éxito su Editorial Garsa Music. En 2006 fue nominado por la Academia de la Música como Mejor Productor Artístico en España. A partir de 2008, Abad comprende y constata que la industria de la música había sufrido una transformación sin vuelta atrás, sobre todo debido a los nuevos hábitos de consumo que imponían las nuevas tecnologías. Entre 2010 y 2011 cursa un Master en Proyectos de Comunicación Online en la UIC (Barcelona), todo con el fin de darle forma a un nuevo modelo de negocio en el mundo de la música, la Autogestión del Artista, que él mismo practica desde su Web: http://alejandroabad.com/ Alejandro Abad siempre ha defendido las enormes posibilidades con las que cuenta Barcelona por su belleza y estratégica posición cultural y geográfica para convertirse en la capital Europea de la Música Latina, en este sentido actualmente trabaja conjuntamente con relevantes profesionales del mundo de la docencia en el próximo lanzamiento de ESART…., una innovadora idea que dará a luz en el 2013 a la Escuela Superior de las Artes Escénicas, adscrita oficialmente a Bath Spa University del Reino Unido con titulaciones oficiales de grado universitario, todo ello desde Sant Cugat del Vallès. Sus producciones musicales, siempre al servicio de la industria de la música, las desarrolla básicamente entre Barcelona, Milán, Madrid, Santiago de Chile y Miami.
Esta entrada fue publicada en General. Guarda el enlace permanente.
|

5 Responses to ¿SUFRE MANU GUIX DE INTOLERANCIA AL ÉXITO DE UN “COMPAÑERO”?

  1. Dulce Morvan dijo:

    Magnifico video. Un trabajo sensacional. Felicitaciones mil. Dulce

  2. Robert dijo:

    Alejandro te has explicado de maravilla, pero es una pena que cada dos por tres tengas que volver a hacerlo. Como dice tu amiga Aída, una crítica es un elogio escondido. Cómo les quema que no sepan hacer música y, por supuesto, sobrevivir en la industria, cómo has hecho tú.

    No sabía que hubieses compuesto Desde el cielo. Es una gran canción, como todas las de los dos primeros discos de eurojunior. Seguro que tú hiciste los estribillos de navegando por la red o chachi Pirulí, que eran super pegadizos.
    Sigue haciendo cosas así de pegadizas y, aunque sea difícil, pasa de estos ataques de frustrados, que siempre los vas a tener porque es lo que pasa con las frustraciones, que no se van, igual que si has nacido sin talento no te va a venir.

    Ojalá te veamos un supervivientes tambien.

  3. Robert dijo:

    En supervivientes# Se te va un poco la pinza pero en el buen sentido. Cómo srtista que eres, entiendo tu forma de ser, que yo no la confundí con que estés pa allá. Más bien sueles tener más razón que un santo y mola tu ironia. En fin, que sigas componiendo y ojalá vuelvas a algún reality o algo de eso. Cómo artista que eres, vales para todo ja ja Y tienes los respetos de todos los que te seguimos en gh. Que vamos a hacer si les daban más valor a los 4 sms de 4 carpeteras xdd Pero supervivientes es un público más adulto

Responder a Alejandro Abad Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>